RECOMENDACIONES PARA LA ENSEÑANZA DE LA LECTOESCRITURA
Quizá solo sea una percepción y locura mía, el fin que persigue es meramente ilustrativo y proveniente de mi propia práctica y metodología, en una mezcla de saberes y creencias. Mil disculpas si no es relevante para la prácica docente, pero si lo es, no dudes en hacermelo saber.
Trabajar con entusiasmo y convicción.
Seleccionar objetivos concretos a trabajar.
Planificar cada una de las sesiones.
Preparar y adaptar el material que sea necesario.
Diseñar diversas actividades.
Utilizar variadas estrategias.
Confiar en las potencialidades del niño.
Desarrollar la motivación y la significancia.
Respetar tiempos de aprendizajes personales.
Disminuir frustración.
Manejar ansiedad de los padres.
Involucrarlos en el proceso educativo.
Guiar secuencias de trabajo.
RECOMENDACIONES PARA LA ENSEÑANZA DE LA LECTOESCRITURA
ANTES
-Escoge una temática generadora (puede ser parte de un proyecto o un contenido en sí)
-Debes tener claro el propósito de la actividad y la consonante-sílaba, en la que incidirás sin decírselo al niño
-Planea con anterioridad el dibujo o canción que sea acorde a tu temática
-Durante una semana debes trabajar alrededor de la misma letra y familia de sílabas (sin que estas estén presentes específicamente para el niño) Ej.: El reloj, el recreo, las calaveras, la roña, las ratas, etc.
DURANTE LA CLASE
-Que escriban de 2 a 4 oraciones usando la palabra reiterada
-Que remarquen de u color (de preferencia siempre el mismo color)
-Dales el dibujo alusivo con la palabra reiterada, iluminen y remarquen de color.
-Canten la canción que escogiste para la semana (preparada en un rotafolio, para que puedas utilizarla en otra ocasión o durante la misma semana)-no te olvides separar las palabras con un guión e ir cuidando que lo que copien lo hagan en un cuadro por letra-. (en un imprinting, pegamos sonido, movimiento, imagen)
-Señalen la palabra reiterada en grupo y márquenla con el compás de manos
-Pideles su Play doh y con amasen la palabra reiterada
-Que te dicten palabras que empiecen igual que la palabra reiterada, enlista, amasen, copien y remarque ahora solo la sílaba reiterada
EXTRACLASE
-Que traigan de tarea 10 o 5 palabras recortadas que empiecen igual que la sílaba en cuestión
-Que traigan de tarea pequeñas colecciones de objetos de color (ej. Ratas; 5, rollos de papel; 7, etc. No más de 10 cada vez)
DESPUES
-Después de modelar la lectura de comprensión durante 10 o 15 minutos, repasa durante los primeros 45 minutos del día alguna de las oraciones que hayas trabajado el día anterior. -Que no la copien, solo que la visualicen-.
-Detona una siguiente palabra que contenga la siguiente sílaba de la misma familia léxica (es decir: si ayer trabajaste recreo, hoy roña, mañana rico, después raya, etc.) El plan es trabajar la familia léxica de la misma consonante en combinación con las vocales.
-Este plan alcanza para una consonante, sus combinaciones vocales y temas comunes de las demás asignaturas durante una semana.
PARA REFLEXIONAR:
- ¿Qué trabajamos? : Memoria• Reproduce canciones con apoyo gestual .• Tiene adquirida la permanencia del objeto.• Reproduce un movimiento observado o modelado .•Reproduce ruidos. • Reproduce secuencias de movimientos. *Empatía con educador.













- SELECCIÓN PALABRAS
Motivación, Representación gráfica, Tipo de sílabas.
TIPO DE LETRA: Imprenta (Arial /Tahoma), grande y clara (70-50-30), Color AZUL.
MATERIALES: Personalizados ,Lotas de dibujos y palabras, Tarjetas fotos, Libros personales, Textos Adaptados.etc.
• 1ª.PERCEPCIÓN GLOBAL Y RECONOCIMIENTO DE PALABRAS Y FRASES ESCRITAS.
Reconocimiento global de palabras.
Asociación visual de tarjeta-foto.
Asociación palabras iguales.
Selección de palabras.
Lectura y composición de frases.
Iniciación en el abecedario personal.
· OBJETIVO
Que el alumno reconozca el significado de hasta 150 palabras, hasta cinco verbos , nexos y preposiciones PORQUE SERÁN LAS PALABRAS PIVOTES
2ª EL APRENDIZAJE DE LAS SÍLABAS.
Palabras están formadas por sílabas.
Reconozca y lea palabras formadas por cualquier sílaba.
Ampliar el número de cuentos personales.
Ampliar el número de sustantivos, adjetivos, adverbios, que lee en forma global.
· OBJETIVO
Reconocimiento del código escrito para generalizar la lectura, con significatividad sonoro-gráfica
MétodoMinjares
Propuesta1993
Con cariño para mis amig@s que estan en primer grado de primaria...
San...
Comentarios
Publicar un comentario