FORMACIÓN DE
PENSAMIENTO CIENTÍFICO Y LÓGICO
ANALIZAR
AUTÓNOMO
CRÍTICO
VALOR
CAMBIO
JUICIO
PENSAMIENTO
PROCESO
Vamos a ir llenando poco a poco lo que se pide, verá que al final lograrás comprender la organización de este campo de formación y la fabulosa articulación de las asignaturas y sus contenidos.
Recuerda utilizar el cuadro ANALISIS POR ASIGNATURA, te permitirá observar que estándares solo existen para tres asignaturas. Además, debes tener en cuenta que en los programas de primero y segundo no hay especificaciones por asignatura, así que deberás revisar los de tercero en adelante.
2.
Vinculación de contenidos de las asignaturas que componen el campo de formación
Principios
pedagógicos que sustentan la articulación de la educación básica: Plan de
estudios 2011
San...
ANALIZAR
Redacta un texto donde utilices las palabras que encontraste
en la sopa de letras, haciendo alusión al título de esta lección.
Vamos a ir llenando poco a poco lo que se pide, verá que al final lograrás comprender la organización de este campo de formación y la fabulosa articulación de las asignaturas y sus contenidos.
Recuerda utilizar el cuadro ANALISIS POR ASIGNATURA, te permitirá observar que estándares solo existen para tres asignaturas. Además, debes tener en cuenta que en los programas de primero y segundo no hay especificaciones por asignatura, así que deberás revisar los de tercero en adelante.
____________________________________________
______ grado primaria
Bloque V
Asignaturas
Actividad que propone:
|
||
En este ejemplo se nos da la
pauta para la aplicación del trabajo por proyectos
|
Este ejemplo permite la
vinculación curricular de las asignaturas
|
Este ejemplo aporta elementos
para recuperar antecedentes que permiten ubicarse en el presente
|
Competencias
que se favorecen
Aprendizajes
esperados
Consecución estándares en el
2° o 3er periodo:
Categoría
|
Ámbitos
/Ejes
_________________________
_________________________
_________________________
3.
Planificación para potenciar el aprendizaje
Vamos a revisar cuidadosamente las anotaciones del Programa de Ciencias Naturales en el apartado Modalidades de trabajo y El trabajo por proyectos. Anota una serie de recomendaciones que tú misma(o) te puedas hacer para enriquecer tu proceso de planificación.
- __________
- ________
- _____
Pautas
para la movilización de saberes:
¿Qué situaciones resultarán interesantes y
desafiantes para que los estudiantes
indaguen, cuestionen, analicen, comprendan y reflexionen
¿Cuál es el nivel de complejidad que se requiere para la
actividad, que se planteará, y cuáles son los saberes que las y los alumnos
tienen?
¿Qué aspectos quedarán a cargo de las y los alumnos y
cuáles será necesario explicar para que puedan avanzar?
¿De qué manera pondrán en práctica la movilización de
saberes para lograr los aprendizajes y qué desempeños los harán evidentes?
ESCRIBE OTRAS PREGUNTAS QUE ENRIQUECEN TU DESAFIO
LOS MAESTROS SI SABEMOS LO QUE HACEMOS, EL PROBLEMA ES QUE SOMOS INCOMPRENDIDOS.
|
CAMPO DE
FORMACIÓN
|
ASIGNATURA(S)
|
ENFOQUE
|
ESTÁNDARES
|
COMPETENCIAS
|
ÁMBITOS
/EJES
|
MODALIDAD
DE TRABAJO
|
Comentarios
Publicar un comentario